El trabajo presentado en este documento fue un estudio que siguió el trabajo previo [13] sobre el uso de ferrato(VI) generado in situ para el tratamiento de agua potable y aguas residuales a nivel piloto y completo
En los últimos años, los estados de oxidación más altos del hierro (ferrato, Fe(VI)) han despertado interés debido a su participación en reacciones de importancia ambiental, industrial y biológica. Aún se está desarrollando una nueva química del ferrato y se están desarrollando nuevos
La inyección de ferrato (VI) permite eliminar las algas del agua de los lagos gracias a sus propiedades binarias, es decir, como oxidante y coagulante. La aplicación reciente y exitosa del ferrato (VI) in situ para...
ResumenEl presente estudio tiene como objetivo investigar la eficiencia del ferrato(VI) producido in situ para el tratamiento de agua potable, así como para la eliminación de microcontaminantes. El estudio examinó y validó la producción electroquímica de laboratorio de ferrato(VI) y probó la eficiencia del tratamiento de agua del ferrato(VI) resultante en comparación con la del FeClSO4 y el cloruro de polialuminio (PACl).
Ferrato(VI) en el tratamiento de aguas residuales: una nueva generación de productos químicos verdes 243 ferratos el estado +6 es relativamente estable y fácil de sintetizar, por lo tanto, durante las últimas dos décadas ha habido un mayor interés y se han realizado varios estudios de investigación utilizando el estado +6 del hierro.
Presentamos el primer ejemplo de eliminación de arsenito y arsenato del agua mediante la incorporación de arsénico en la estructura de óxido de hierro(III) nanocristalino. En concreto, demostramos la capacidad de atrapar arsénico en la estructura cristalina de nanopartículas de 纬-Fe2O3 que se forman in situ durante el tratamiento de agua con arsénico con ferrato(VI).
La escasez de agua ha obligado a los especialistas en tratamiento de agua a buscar tecnologías y productos químicos ecológicos para mejorar la calidad del agua potable. El ferrato (VI), un elemento saludable basado en el hierro, ha conocido algunas aplicaciones exitosas a escala de laboratorio y a nivel industrial. Como desinfectante, oxidante y coagulante al mismo tiempo, este producto químico ecológico merece más atención para ampliar su presencia en todo el mundo
Se investigó la eficiencia de la generación in situ de ferrato líquido (FeO 4 2鈭? (Fe (VI)) como coagulante. El rendimiento del ferrato líquido se comparó con el cloruro férrico estándar (FeCl 3) (Fe (III)) que se utiliza comúnmente para el pretratamiento del agua de mar para la coagulación y la floculación.
Ghernaout, D. y Naceur, MW (2011) Ferrate(VI) In Situ Generación y tratamiento de agua. Una revisión. Desalación y tratamiento de agua, 30, 319-332.