Citar este artículo: Bai Baojun, Zhou Jia y Yin Mingfei. Una revisión exhaustiva de los geles de polímero de poliacrilamida para el control de conformidad[J]. , 2015, 42(4): 2-0.
Una revisión exhaustiva de los geles de polímero de poliacrilamida para el control de la conformidad Artículo (PDF disponible) en Shiyou Kantan Yu Kaifa/Petroleum Exploration and Development 42(4):525-532 · Agosto de 2015
Se han diseñado y aplicado con éxito geles de polímero para mejorar la eficiencia de barrido y reducir la producción excesiva de agua al minimizar la heterogeneidad del yacimiento. Según sus composiciones y condiciones de aplicación, los geles de polímero de poliacrilamida se pueden clasificar en tres tipos: gel in situ a base de monómero, geles in situ a base de polímero y geles de partículas preformadas.
2. Metodología de dosimetría con gel de polímero. La dosimetría con gel de polímero implica tres pasos (figura 1): primero, se fabrica el gel de polímero sensible a la radiación y se vierte en un recipiente con forma antropomórfica y viales de calibración asociados, y se deja reposar. Segundo, se irradia el maniquí antropomórfico y los viales asociados.
Durante las últimas cinco décadas se han desarrollado varios geles poliméricos reticulados para abordar los diferentes desafíos técnicos en los yacimientos de petróleo, especialmente las operaciones de control de conformidad. Entre estos sistemas, los geles poliméricos reticulados de polietilenimina (PEI), que han ganado un gran interés gracias a su aspecto ecológico y su estabilidad térmica a temperaturas extremadamente altas.
El complejo de elongación (EC) de la ARN polimerasa bacteriana (RNAP) es muy estable y puede extender una cadena de ARN por miles de nucleótidos. Para comprender el mecanismo procesivo de adición de nucleótidos se requieren datos estructurales y temporales detallados de la reacción EC. Aquí, se combina un análisis espectroscópico Raman con resolución temporal con electroforesis en gel de poliacrilamida (PAGE) para monitorear
OE Philippova, AR Khokhlov, en Polymer Science: A Comprehensive Reference, 2012. 1.13.2 Síntesis de geles poliméricos. Existen dos formas de sintetizar los geles poliméricos: a partir de monómeros y a partir de polímeros. En el primer caso, la estructura de red se forma simultáneamente con la síntesis de cadenas poliméricas; en el segundo caso, la red se obtiene mediante la reticulación de cadenas poliméricas ya existentes.
Se irradiaron dos geles de poliacrilamida (PAG) de composición idéntica con el mismo tratamiento estereotáxico de cuatro arcos a dosis máximas de 15 Gy (PAG1) y 8 Gy (PAG2). Los PAG se visualizaron mediante TC utilizando un protocolo previamente definido que implica promediar la imagen y sustraer el fondo para mejorar la calidad de la imagen.
Los sistemas de gel polimérico como materiales de gestión del agua se han utilizado ampliamente en los últimos años para aplicaciones de recuperación mejorada de petróleo. Sin embargo, la mayoría de los sistemas de gel polimérico tienen una capacidad limitada para soportar los entornos hostiles de alta temperatura y alta salinidad. En este artículo se analizan y clasifican aquellos sistemas de gel polimérico que pueden soportar tratamientos de agua excesiva a alta temperatura.
CA2319045C CA 2319045 CA2319045A CA2319045C CA 2319045 C CA2319045 C CA 2319045C CA 2319045 CA2319045 CA 2319045 CA 2319045 A CA2319045 A CA 2319045A CA 2319045 C CA2319045 C CA 2319045C Autoridad CA México Palabras clave de la técnica anterior sílice fluido según copolímero agua viscosidad Fecha de la técnica anterior 1998-02-02 Estado legal (El estado legal es una suposición y no una conclusión legal.