Número de cas: 900 poliacrilamida catiónica/Colombia catiónica

  • ¿Qué es la poliacrilamida catiónica (CPAM)?
  • J. Pharm. Biopharm.54 (2002) 41–50. 10.1016/S0939-6411 (02)00036-X Buscar en Google Scholar La poliacrilamida catiónica (CPAM) se preparó en solución acuosa mediante polimerización por radicales libres de cloruro de metacriloiloxietiltrimetilamonio (DMC) y acrilamida (AM). Se utilizó un sistema iniciador redox.
  • ¿Qué es la polimerización controlada catalizada por cobre de acrilamida?
  • La polimerización controlada catalizada por cobre de acrilamida (AM) siempre ha sido un desafío, que típicamente exhibe baja conversión de monómero y amplia distribución de peso molecular (MWD) o requiere procedimientos de reacción complejos/de múltiples pasos, debido a la naturaleza altamente activa del radical AM y sus reacciones secundarias.
  • ¿Qué es la copolimerización acuosa de dos fases de acrilamida y acriloiloxietil?
  • La copolimerización acuosa de dos fases de acrilamida (AM) y cloruro de acriloiloxietil trimetil amonio (DAC) se realizó en solución de poli (etilenglicol) (PEG) y en solución de cloruro de PEG (Cl-PEG), respectivamente. Se preparó una serie de dispersiones acuosas de poliacrilamida catiónica (CPAM) utilizando persulfato de potasio (KPS) como iniciador.
  • ¿Tiene tpamd una estructura de microbloques catiónicos?
  • El mecanismo de copolimerización de la plantilla se explora mediante KM y cinética de polimerización. La caracterización de la estructura química y los resultados analíticos indicaron que TPAMD tenía una estructura de microbloques catiónicos obvia, sintetizada por MV-TP. El mecanismo de polimerización se asignó a I Zip-up (ZIP) y polimerización iniciada por radicales libres.

Obtenga cotización o soporte

Puede rellenar el siguiente formulario para sus necesidades de información, nuestro equipo técnico y comercial se pondrá en contacto con usted.