Las investigaciones muestran que la coagulación de aguas residuales industriales es un método eficaz para eliminar surfactantes aniónicos (Aboulhassan et al. 2006; Mahvi et al. 2004). La coagulación en este caso implica
La evaluación de las cantidades de surfactantes aniónicos (AS) en el medio ambiente ha sido objeto de una intensa investigación a nivel mundial. Aun así, siguen existiendo importantes interrogantes relacionados con su presencia en las aguas residuales venezolanas vertidas al mar Mediterráneo. Por primera vez, se llevó a cabo el monitoreo de AS en una planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) ubicada a unos 30 km al oeste de Argel.
Por otro lado, existe poca información sobre la eliminación simultánea de tensioactivos aniónicos y no iónicos en las distintas etapas de los procesos de depuración. En este trabajo se presentan los resultados de un estudio comparativo completo de la eliminación de LAS y tensioactivos no iónicos en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de Alicante.
Artículo de la revista OSTI.GOV: Efecto de la tecnología de tratamiento de aguas residuales en la eliminación de surfactantes aniónicos
Los surfactantes se consideran contaminantes emergentes que pueden representar una fuente de problemas para el medio ambiente y la salud humana. Este trabajo tiene como objetivo cuantificar el efecto de un reactor de membrana aeróbica termófila (TAMR), nanofiltración (NF) y adsorción sobre carbón activado (AC) para la eliminación de surfactantes no iónicos (TAS) y surfactantes aniónicos (MBAS) de aguas residuales de lavandería real.
Se investiga la presencia de surfactantes en el tratamiento de aguas residuales. 1.3 Objetivo y alcance del estudio El alcance de este informe es eliminar surfactantes en aguas residuales mediante flotación por espuma discontinua. Es necesario estudiar las propiedades de los surfactantes para evaluar su eficacia de eliminación en aguas residuales. Este proyecto tiene interés en comprender las operaciones
Se investigó el efecto del surfactante aniónico dodecilbencenosulfonato de sodio (SDBS) en el tratamiento biológico de aguas residuales. Se aplicó el método de lodos activados.
En el tratamiento de aguas residuales, la floculación es una técnica de separación sólido/líquido ampliamente utilizada, que generalmente emplea un polímero cargado, un polielectrolito (PEL). Las características de los polielectrolitos, como el tipo de carga, la densidad de carga y el peso molecular, son parámetros esenciales que afectan el mecanismo de floculación y la posterior sedimentación de los flóculos. La efectividad del proceso también se ve influenciada
En este estudio, se evaluaron las concentraciones de surfactantes aniónicos y otros parámetros fisicoquímicos de la calidad del agua superficial en el agua del lago M'Koa en la ciudad de Jacqueville (Côte d'Ivoire). Se llevaron a cabo tres campañas de muestreo en diferentes estaciones en seis (6) estaciones de muestreo, identificadas en el lago M'Koa teniendo en cuenta las posibles fuentes de contaminación.
La concentración promedio de surfactantes no iónicos y aniónicos en el afluente de la planta de tratamiento de aguas residuales local fue de 7 y 8,7 mg/L, respectivamente. Se midió la eliminación del 67% al 90% de los surfactantes no iónicos y del 93-99% de los surfactantes aniónicos evaluados. Todos los surfactantes evaluados mostraron efectos inhibidores tanto sobre la OUR como sobre la nitrificación.