Químicos y sal en plantas de tratamiento de agua en Costa Rica 2019

  • ¿Para qué se utilizan los floculantes?
  • Los floculantes, compuestos generalmente de PAM, se utilizan ampliamente en varios campos industriales, en particular en la extracción de minerales, para mejorar la separación sólido/líquido en agua que contiene materia en suspensión. Estos polímeros pueden contener monómero residual de acrilamida (AMD), que se sabe que es un compuesto tóxico.
  • ¿De qué están hechos los floculantes?
  • En la mayoría de los casos, los floculantes son polímeros compuestos de poliacrilamida (PAM) (Taylor et al. 2002). PAM es un polímero de alto peso molecular, sintetizado a partir de acrilamida (AMD) y ácido acrílico/acrilato (AA) (Scott et al. 1996; Caulfield et al. 2002).
  • ¿Cómo mejora la floculación la calidad del agua en las plantas de suministro de agua?
  • La floculación es un método común para mejorar la eficiencia de filtración y purificar la calidad del agua en las plantas de suministro de agua donde el floculante comúnmente utilizado es la poliacrilamida catiónica (CPAM) (Vandamme et al. 2010; Teh et al. 2016). Para la deshidratación de lodos, el CPAM muestra un rendimiento de acondicionamiento superior y ha obtenido cada vez más atención.
  • ¿Cuántos floculantes basados en PAM se consumen en El Salvador?
  • En El Salvador, por ejemplo, el consumo de floculantes basados en PAM es de aproximadamente 15 kt año −1. En particular, la producción agregada utiliza alrededor de 900 t año −1 de floculantes basados en PAM (es decir, el 6 % del consumo total) como ayuda para la clarificación (UNPG 2013).

Obtenga cotización o soporte

Puede rellenar el siguiente formulario para sus necesidades de información, nuestro equipo técnico y comercial se pondrá en contacto con usted.