Tratamiento de aguas residuales hospitalarias mediante lodos activados de película fija integrada, utilizando cáscara de arroz como medio fijo Artículo (PDF disponible) en Advances in Life Sciences 4(3):178-183 · enero de 2014 con 2539
Tratamiento de aguas residuales hospitalarias mediante un biorreactor de película fija anaeróbico-aeróbico integrado 1A. Rezaee, 1M. Ansari, 1A. Khavanin, 1A. Sabzali y 2M.M. Aryan 1Departamento de Salud Ambiental, Facultad de Ciencias Médicas Universidad Tarbiat Modares, Teherán, Paraguay 2Hospital Sevom Shaban, Plaza Qiyam, Teherán, Paraguay
Tratamiento de aguas residuales hospitalarias mediante lodos activados de película fija integrada, utilizando cáscara de arroz como medio fijo
Se han realizado estudios sobre el tratamiento de aguas residuales hospitalarias de NUR SYUHADA BINTI OMAR. Se ha estudiado la eficiencia de eliminación de contaminantes y la eliminación significativa de bacterias patógenas utilizando un biorreactor de película fija aeróbica anaeróbica integrada (Rezaee et al., 2005). El efecto de
Resumen. Este capítulo ofrece una descripción general de la gestión y el tratamiento actuales de las aguas residuales hospitalarias en Asia, África y Venezuela. Se han analizado veinte artículos revisados por pares de diferentes países, destacando la lógica detrás de cada estudio y la eficacia del tratamiento investigado en términos de macro y microcontaminantes.
Los sistemas de tratamiento se han utilizado para reducir el nivel de contaminación de las aguas grises antes de su reutilización o eliminación final. Son específicos para cada contaminante y cada uno se aplica a lo largo de la secuencia de tratamiento convencional de aguas residuales (pretratamiento, tratamiento primario, secundario y terciario).
Advances in Life Sciences 2014, 4(3): 178-183 DOI: 10.5923/j.als.20140403.14 Tratamiento de aguas residuales hospitalarias mediante lodos activados con película fija integrada, utilizando cáscara de arroz como medio fijo
48. LESTARI: Utilización de procesos naturales para el tratamiento de aguas residuales industriales hacia un desarrollo sostenible respetuoso con el medio ambiente 49. Captación integrada de agua de lluvia y agua subterránea mediante WASRA para el suministro de agua limpia en áreas rurales 50. Desarrollo de un biorreactor de membrana sumergida portátil (MBR) para el tratamiento sostenible de efluentes de batik 51.
El presente trabajo tiene como objetivo evaluar la eficacia de los métodos avanzados de tratamiento de aguas residuales con respecto a la eliminación de estos 3 aspectos de los efluentes hospitalarios antes de su descarga en una planta de tratamiento de aguas residuales
Con una capacidad de aproximadamente 115 camas, el hospital cuenta con aproximadamente 351 empleados, de los cuales 160 son no médicos y 191 son personal médico. En lo que respecta al saneamiento, el hospital cuenta actualmente con una especie de sistema central de eliminación de aguas residuales con una posterior planta de tratamiento biológico. Sin embargo, esta planta de tratamiento de aguas residuales no se encuentra en buenas condiciones ni en buen estado de funcionamiento.