Experimentos: Se fabricó una serie de microesferas sensibles al CO2 con estructura IPN de poliacrilamida (PAM)/poli(dimetilaminopropilmetacrilamida) (PDMAPMA) mediante suspensión de semillas inversa
Hipótesis: Las microesferas sensibles al CO2 fabricadas mediante un protocolo de copolimerización son atractivas debido a sus aplicaciones prometedoras. Sin embargo, la inevitable aglomeración de partículas restringe
En este trabajo, se sintetizan microgeles poliméricos con una respuesta rápida al CO2 mediante la polimerización de monómeros de metacrilato que contienen amina terciaria (metacrilato de N,N-dietilaminoetilo, DEAEMA) y acrilato de polietilenglicol monometil éter (PEGMA) como estabilizadores. Los microgeles obtenidos son estables pero muy sensibles al CO2, que puede hincharse rápidamente y colapsar aún más en 5 s tras burbujear.
Resumen La velocidad de respuesta es uno de los criterios de evaluación más importantes para los sensores de CO2. En este trabajo, informamos sobre un sensor fluorescente de CO2 ultrarrápido basado en poli[metacrilato de metil éter de oligo(etilenglicol)]-b-poli[metacrilato de N,N-dietilaminoetilo-r-4-(2-metilacriloiloxietilamino)-7-nitro-2,1,3-benzoxadiazol] [POEGMA-bP(DEAEMA-r-NBDMA)], en el que las unidades DEAEMA actúan como ...
Hailong Che y Jinying Yuan, Polímerosomas en forma de cuenco que responden al CO2, Macromolecular Research, 25, 6, (635), (2017). Crossref Dharmveer Singh, Asheesh Kumar y Devesh Kumar, Adsorción de pequeñas moléculas de gas en láminas de grafeno puro y dopado con Al: un estudio mecánico cuántico, Bulletin of Materials Science, 40, 6, (1263), (2017).
1. Introducción. Los polímeros, desde los de uso cotidiano hasta los plásticos de alta tecnología, juegan un papel clave en la vida humana. Los avances en el diseño y comercialización de nuevas generaciones de polímeros con arquitectura y microestructura bien controladas han dado mayores dimensiones a sus usos potenciales. Los polímeros sensibles a estímulos se han utilizado como sistemas inteligentes para diferentes aplicaciones.
Mostramos que mediante una copolimerización sencilla que incorpora DMAEMA como un activador sensible al CO2 en PNIPAM o PMEO2MA, su LCST puede ser conmutada de manera efectiva por los gases. Se demostraron además dos ejemplos de aplicaciones: al burbujear CO2 o Ar a una temperatura de solución constante, los hidrogeles podrían experimentar una transición de volumen reversible y las micelas de copolímeros en bloque podrían disociarse y reensamblarse.
La bis-acrilamida es el agente de reticulación más utilizado para preparar geles de poliacrilamida. Cuando se polimeriza con acrilamida, crea una red de cadenas, en lugar de cadenas lineales, y ayuda a mantener la firmeza del gel. Una solución de bis-acrilamida al 2 % p/v se utiliza habitualmente para la mayoría de las aplicaciones de electroforesis.
Resumen La velocidad de respuesta es uno de los criterios de evaluación más importantes para los sensores de CO2. En este trabajo, informamos sobre un sensor fluorescente de CO2 ultrarrápido basado en poli[metacrilato de metil éter de oligo(etilenglicol)]-b-poli[metacrilato de N,N-dietilaminoetilo-r-4-(2-metilacriloiloxietilamino)-7-nitro-2,1,3-benzoxadiazol] [POEGMA-bP(DEAEMA-r-NBDMA)], en el que las unidades DEAEMA actúan como ...
Una revisión de la separación magnética de proteínas de suero y su posible aplicación a la recuperación, aislamiento y utilización de proteínas de suero. La lactoferrina del suero de queso se capturó directamente con Cu 2+ en ácido iminodiacético criogel de poliacrilamida. Esto fue posible después de la ultrafiltración del suero para eliminar las proteínas más ligeras.