Floculante no iónico de poliacrilamida en Bolivia nuevo proceso de elaboración

  • ¿Qué variante de poliacrilamida tiene las mayores eficiencias de floculación?
  • Las variantes de poliacrilamida 71,305 y 71,303, que poseen densidades de carga bajas a medias y pesos moleculares medios a altos, ofrecieron las mayores eficiencias de floculación de 85,3% y 89,9% en las dosis de floculante más bajas, 3 mg/L y 4 mg/L, respectivamente.
  • ¿Qué son los floculantes a base de poliacrilamida?
  • Los floculantes a base de poliacrilamida constituyen el grupo más importante de polímeros solubles en agua, que se aplican comercialmente en la cosecha de microalgas de agua dulce y marinas a partir de sus suspensiones. Esto se debe principalmente a la alta reactividad, la naturaleza hidrófila y los costos relativamente bajos asociados con su monómero acrilamida.
  • ¿Qué es un floculante polimérico?
  • Entre los floculantes poliméricos sintéticos, el más importante es la poliacrilamida soluble en agua (PAM), un polímero amorfo no iónico que se puede modificar a forma iónica en el proceso de copolimerización [ 8, 9, 10 ]. El monómero de acrilamida se puede utilizar para el injerto o la reticulación de otro tipo de polímeros.
  • ¿Qué poliacrilamida tiene la menor eficiencia de floculación en comparación con los polielectrolitos catiónicos?
  • La poliacrilamida no iónica Magnafloc 351" produjo la menor eficiencia de eliminación del 79,9% con una dosis óptima alta de floculante de 10 mg/L. A diferencia de los polielectrolitos catiónicos, la floculación por polielectrolitos aniónicos y no iónicos se produce fundamentalmente empleando fuerzas químicas en lugar de fuerzas electrostáticas.