Aplicaciones recientes de poliacrilamida como biomateriales Tsung-Hua Yang* Departamento de Ingeniería Química y de Materiales, Universidad Cheng Shiu, Kaohsiung, Taiwán, República de China
Artículo de Aplicaciones recientes de poliacrilamida como biomateriales (PDF disponible) en Recent Patents on Materials Science 100(1) · Enero de 2008 con 3351 lecturas Cómo medimos las "lecturas"
El hidrogel a base de poliacrilamida (PAM) ha tenido muchas aplicaciones en los campos biomédicos, administración de fármacos y fluidos biosensores en los últimos años (Tsou et al., 2016). Las lentes de contacto son el campo más importante en el que se ha utilizado la PAM debido a sus propiedades bioinertes e hidrofílicas (Darnell et al., 2013; Fernández et al., 2005).
Los biomateriales tal como los conocemos hoy en día tienen su origen a finales de la década de 1940 con polímeros y metales comerciales listos para usar. La evolución de los materiales para aplicaciones médicas a partir de estos orígenes simples ha sido rápida e impactante. Esta revisión relata parte de la historia inicial; aborda las inquietudes después de dos décadas de desarrollo en el siglo XXI; y analiza cómo los
En este artículo de revisión, nos centramos en los distintos tipos de materiales utilizados en dispositivos biomédicos implantables, incluidos los materiales poliméricos utilizados como sustratos y para el embalaje de dichos dispositivos. Los materiales poliméricos se utilizan debido a su facilidad de fabricación, flexibilidad y naturaleza biocompatible, así como a su amplia gama de comportamientos mecánicos, eléctricos, químicos y térmicos.
Se estima que el mercado de poliacrilamida crecerá de 2.580 millones de dólares en 2015 a 3.850 millones de dólares en 2024, con una CAGR del 6,8% entre 2016 y 2024. Los actores clave en el mercado de poliacrilamida son BASF SE (G
Ingeniería de biomateriales para sistemas de administración de fármacos: más allá del polietilenglicol examina las cuestiones combinadas de la PEGilación y los biomateriales viables como alternativas. Con un fuerte enfoque en los biomateriales poliméricos, el libro primero revisa los principales problemas asociados con la PEGilación y su uso in vivo.
Hasta ahora, los biomateriales han desempeñado un papel crucial en la ingeniería de tejidos al ofrecer control del entorno y su mecánica para dirigir las funciones de las células madre. El futuro de las estrategias de biomateriales para mejorar las aplicaciones de las iPSC en la ingeniería de tejidos sigue siendo optimista y hay un gran margen de avance.
La poliacrilamida aumenta la viscosidad del agua y se utiliza ampliamente en aplicaciones petroleras en todo el mundo para mejorar la recuperación de petróleo. Se emplea como aglutinante para fibras de pulpa en el papel
Revisiones en Ingeniería Química. Se revisan los comportamientos, mecanismos de interacción y aplicaciones de campo recientes de los polianfolitos basados en poliacrilamida (PAM). Palabras clave: aplicaciones Aguilar MR, Elvira C, Gallardo A, Vázquez B, Román JS. Polímeros inteligentes y sus aplicaciones como biomateriales. En: Ashammakhi N, Reis R, Chiellini E