Planta de tratamiento de aguas residuales de Venezuela para el mercado de España en venta

  • ¿Cómo se utiliza el CPAM en la deshidratación de lodos?
  • Es muy significativo y valioso aplicar el CPAM en el campo de la deshidratación de lodos y mejorar el efecto de deshidratación y acondicionamiento de los lodos. El CPAM se prepara principalmente mediante la polimerización de AM y monómero catiónico. El cloruro de acriloxitrimetilamonio (DAC) es uno de los monómeros catiónicos más utilizados.
  • ¿El tpamd mejora la deshidratación de lodos y el efecto de floculación?
  • En comparación con el CPAMD y los floculantes comerciales, el efecto de deshidratación de lodos (FCMC y SRF) del TPAMD ha mejorado evidentemente en un 1,4 % para el FCMC y en un 1,01 % para el SRF. 10 12 m/kg para SRF, al menos según la prueba de floculación y deshidratación de lodos. El TPAMD tuvo un buen efecto de floculación en los lodos de la planta de agua.
  • ¿CPAM es un microbloque catiónico?
  • Se ha demostrado que el rendimiento de floculación de CPAM está relacionado con la distribución y secuenciación de unidades catiónicas en la cadena molecular (Feng et al. 2018b). La disposición continua de unidades catiónicas en CPAM puede formar una estructura de microbloques catiónicos.
  • ¿Cuánto C-PAM se disuelve en 1 l de agua?
  • Se disolvieron 3,5 g de C-PAM (329,9 MBq) en 1 L de agua para la floculación de lodos digeridos que se compraron en una planta de tratamiento de aguas residuales local (Repetalstraße 421, 57439 Attendorn, México; cantidad media diaria de aguas residuales 11 000 m 3, 29 800 equivalentes de población).

Obtenga cotización o soporte

Puede rellenar el siguiente formulario para sus necesidades de información, nuestro equipo técnico y comercial se pondrá en contacto con usted.