poliacrilamida poliacrilamida/compradores en venta

  • ¿Qué polielectrolito se utiliza en el tratamiento del agua?
  • El polielectrolito sintético, concretamente el PAM no iónico, también se ha utilizado en el tratamiento del agua (Selvapathy y Reddy 1992). Consta de un 1-3% de grupos aniónicos, como en el caso del PAM, donde se preparan por hidrólisis de grupos amida en condiciones controladas.
  • ¿Pueden los polielectrolitos catiónicos eliminar NOM del agua?
  • Otra aplicación potencial muy importante es la eliminación de NOM del agua, que se puede lograr mediante polielectrolitos catiónicos. En las aguas naturales, la mayor parte de la materia orgánica se encuentra en forma de sustancias húmicas, que son esencialmente polielectrolitos aniónicos naturales que cubren un rango de pesos moleculares y una estructura bastante compleja.
  • ¿Por qué se utilizan polielectrolitos catiónicos en el tratamiento de aguas residuales?
  • Los polielectrolitos catiónicos sintéticos (CPEs) sirven como agentes de coagulación y floculación en el tratamiento de aguas residuales debido a una sinergia de interacciones electrostáticas inherentes y propiedades hidrófilas. En el tratamiento de aguas residuales, los CPEs actúan como agentes de coagulación y floculación para agregar impurezas y permitir la purificación del agua.
  • ¿Qué polielectrolitos se utilizan en el tratamiento de aguas residuales?
  • Los polielectrolitos aniónicos y ónicos se utilizan más comúnmente en el tratamiento de aguas residuales. Los polímeros sin grupo cargado se conocen como polímeros no iónicos. La revisión de la literatura revela que