Pei, Y., et al. Investigación de la degradación y estabilidad de polímeros basados en acrilamida en solución ácida: poliacrilamida modificada con monómero funcional. Petroleum 2, 399–407 (2016). Artículo
La excepcional estabilidad mecánica y térmica de los microgeles a base de poliacrilamida y su facilidad para adaptarse a la aplicación requerida hacen que estos productos químicos sean excelentes candidatos como
Se realizó un estudio exhaustivo de la estabilidad química de los polímeros de poliacrilamida (PAA). El objetivo principal del estudio fue determinar la estabilidad de Dow Pusher TM 500 PAA en salmuera de Sundance a 115 grados Celsius (46 grados Celsius). Se realizaron experimentos que muestran el efecto de los biocidas, los metales, las sales de hierro ferrosas y férricas y el pH.
Además, en nuestros trabajos anteriores [16,17], también se realizó con éxito la simulación MD para investigar las propiedades mecánicas de los compuestos de polímeros. En este trabajo, se empleó el método de simulación MD para evaluar los efectos de la nanosílice en las propiedades mecánicas y tribológicas de los compuestos de polímeros de alcohol polivinílico (PVA)/poliacrilamida (PAM).
La resistencia mecánica y la estabilidad térmica se mejoran notablemente debido al cambio de la estructura de las resinas modificadas. Los resultados preliminares indican que las resinas resultantes con estructura reticulada muestran una resistencia a la abrasión y propiedades de hinchamiento satisfactorias.
Degradación mecánica y estabilidad de la poliacrilamida en presencia de hierro. Ferreira, Vitor HS (Universidad de Campinas) | Moreno, Rosangela BZ L
Muller et al. (1980, 1981a, 1981b) y Shupe (1981) observaron la hidrólisis de polímeros de poliacrilamida (PAM) y de polímeros de poliacrilamida parcialmente hidrolizados (HPAM) a temperaturas elevadas debido al aumento de la viscosidad, el cambio de pH y la evolución del amoníaco observados en soluciones de PAM envejecidas a temperatura elevada, así como a la precipitación
Redes de polibenzoxazina pegilada con mayor estabilidad térmica a partir de mezclas miscibles de poli(etilenglicol) tosilado y un monómero de benzoxazina. Macromolecules 2017, 50 (17) , 6468-6481. DOI: 10.1021/acs.macromol.7b01457. Jun Yang y Feng Xu .
El hidrogel a base de poliacrilamida (PAM) ha tenido muchas aplicaciones en los campos biomédicos, administración de fármacos y fluidos biosensores en los últimos años (Tsou et al., 2016). Las lentes de contacto son el campo más importante en el que se ha utilizado la PAM debido a sus propiedades bioinertes e hidrofílicas (Darnell et al., 2013; Fernández et al., 2005).
La poliacrilamida (IUPAC poli(2-propenamida) o poli(1-carbamoiletileno), abreviada como PAM) es un polímero (-CH 2 CHCONH 2-) formado a partir de subunidades de acrilamida. Puede sintetizarse como una estructura de cadena lineal simple o reticulada, generalmente utilizando N,N '-metilenbisacrilamida. En la forma reticulada, la posibilidad de que el monómero esté presente se reduce aún más.