Características porcentuales del gel de poliacrilamida catiónica en Guatemala

  • ¿Qué es la poliacrilamida (PAM)?
  • La poliacrilamida (PAM) es una sustancia polimérica de cadena larga, lineal, soluble en agua, formada a partir de subunidades de acrilamida (C 3 H 5 NO), que tiene un peso molecular alto, típicamente de unos pocos miles a 20 μm. 10 6 g/mol, y tiene una viscosidad muy alta en soluciones acuosas, dependiendo de la concentración y el grado de polimerización (Sojka et al. 2007).
  • ¿Puede la poliacrilamida contribuir a la formación de polímeros residuales?
  • Los métodos comunes para tratar PAM son la filtración por membrana 25, la destilación térmica 24, el tratamiento de oxidación 26, y los tratamientos biológicos 27. Sin embargo, abordar el desafío que plantea el PAM sigue siendo un problema urgente dentro de la industria. Fig. 1: La poliacrilamida y sus fragmentos pueden contribuir a la formación de polímeros residuales.
  • ¿Cómo se escinde la poliacrilamida?
  • El PAM de alto peso molecular se escindió parcialmente en derivados de oligómeros moleculares pequeños y parte de los grupos amida del PAM se habían convertido en grupos carboxilo por una enzima extracelular inducida por PAM de la familia de las amidasas alifáticas. Degradación química de la poliacrilamida durante la fracturación hidráulica.
  • ¿Puede la poliacrilamida mejorar la eficiencia de la producción de hidrocarburos?
  • npj Materials Sustainability 2, Número de artículo: 15 (2024) Citar este artículo La poliacrilamida (PAM) y sus derivados desempeñan un papel fundamental en varias facetas del desarrollo de hidrocarburos. La aplicación y el tratamiento adecuados del PAM tienen el potencial de mejorar la eficiencia de la producción de hidrocarburos y, al mismo tiempo, mitigar los efectos ambientales adversos.

Obtenga cotización o soporte

Puede rellenar el siguiente formulario para sus necesidades de información, nuestro equipo técnico y comercial se pondrá en contacto con usted.