Interacciones entre sales inorgánicas y poliacrilamida en soluciones acuosas y geles. Journal of Polymer Science Part B: Polymer Physics 2003, 41 (5) , 508-519. DOI: 10.1002/polb.10406. Serge N. Timasheff. Enlace termodinámico y ocupación del sitio a la luz del concepto de intercambio de Schellman.
Interacciones entre sales inorgánicas y poliacrilamida en soluciones acuosas y geles Artículo en Journal of Polymer Science Part B Polymer Physics 41(5):508 - 519 · Marzo de 2003 con 821 lecturas
sitios para la poliacrilamida, y que la adsorción del polímero se lleva a cabo a través de enlaces de hidrógeno con estos hidroxilos de la superficie (8). Efecto del pH Las interacciones de los aniones anteriores con FeiOJ son más fuertes a un pH más bajo, donde la diferencia de carga entre el anión y el Fe203 es mayor. En consecuencia, la depresión del polímero
Se han descrito interacciones del ADN, pero sólo unos pocos estudios describen la cuantificación de equilibrios complejos. Se han determinado constantes de equilibrio aparentes para las interacciones de sales de Ag+ [11], Mg2+ [12], Ca2+ [12] y Fe2+ [13] con ADN bicatenario. Se han utilizado dos modos diferentes de electroforesis capilar.
Se investigaron sistemáticamente los efectos de las sales inorgánicas NaCl, KCl, CaCl 2 y MnCl 2 con los mismos aniones pero diferentes cationes sobre las propiedades reológicas del sistema mixto de poliacrilamida/oleato de sodio hidrolizado (HPAM/C 17 H 33 COONa) mediante experimentos de flujo constante y oscilatorio a diferentes concentraciones de sales inorgánicas y temperaturas, respectivamente.
Métodos. Se utilizó loess sin agregados con alta capacidad de retención de agua como sustrato de crecimiento para probar los efectos de dos dosis (10 y 40 kg ha −1) de un PAM lineal en el crecimiento del maíz (Zea maize L.) durante un período de hasta un mes. Los efectos del PAM se evaluaron en tres niveles de contenido de agua del suelo (SWC) y tres edades de la planta, con base en el consumo de agua, biomasa de brotes y raíces, así como
La hinchazón de los geles de poliacrilamida (PAAm) aumentó con el aumento de las concentraciones de glucosa, y también lo hizo la presión osmótica del polímero soluble y su viscosidad intrínseca.
El objetivo de este trabajo fue estudiar los efectos de los aditivos de sales de mesa, K4[Fe(CN)6] y KIO3, sobre la eliminación de AA aplicados sobre las sales inorgánicas mencionadas y caracterizar las reacciones de su eliminación. MATERIALES Y MÉTODOS Productos químicos El AA de pureza pa se adquirió de Fisher Scientific (Loughborough, México) y
Existen varios estudios sobre las interacciones entre partículas y floculantes poliméricos con SFA y AFM. 192-199 Por ejemplo, Wang et al. 192 estudiaron el efecto de la salinidad de la solución en las interacciones entre un injerto de quitosano-poliacrilamida (chi-g-PAM) y una superficie recubierta de mica.
La bentonita se caracteriza por su gran superficie específica, buena adsorción, capacidad de intercambio iónico y no toxicidad. Se puede preparar un floculante compuesto a base de bentonita (BTA) mejorado a partir del tratamiento de la bentonita a base de calcio y la composición de varios aditivos funcionales. La bentonita se trató primero con ácido cítrico, luego el talco y el carbón activado se convirtieron en parte ácida y simultáneamente