Poliacrilamida catiónica (floculante catiónico) en Argentina

  • ¿Cómo se sintetiza un floculante de poliacrilamida aniónico?
  • En este estudio, se sintetizó un floculante de poliacrilamida aniónico mediante copolimerización de plantilla iniciada por ultrasonidos (USTP), utilizando alilsulfonato de sodio (SAS) y acrilamida (AM) como monómeros, cloruro de polidialil dimetil amonio (poliDADMAC) como plantilla, y diclorhidrato de 2,2'-azobis[2-(2-imidazolin-2-il)propano] (VA-044) como iniciador.
  • ¿Es Apam-t una nueva poliacrilamida aniónica?
  • APAM-T es una nueva poliacrilamida aniónica que se ha probado con éxito Sintetizado por copolimerización de plantilla iniciada por ultrasonidos. Los resultados de la caracterización mostraron evidencia de la existencia de la estructura de microbloques y la mejora del grado de copolimerización mediante la adición de la plantilla.
  • ¿Qué espectroscopía se utiliza para identificar el floculante de poliacrilamida aniónica?
  • El floculante de poliacrilamida aniónica (APAM-T) se caracterizó por espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), espectroscopía de resonancia magnética nuclear de 1 H (1 H RMN) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Además, se realizó la espectroscopia de fotoelectrones de rayos X (XPS) para medir la composición elemental.
  • ¿La polimerización iniciada por UV produce un nuevo floculante aniónico TPAs con una estructura de microbloques?
  • Se sintetizó con éxito un nuevo floculante aniónico TPAS con la estructura de microbloques a través de la polimerización iniciada por UV. Las propiedades estructurales del TPAS se caracterizaron por FT-IR, 1H (13C) NMR, SEM y TG/DSC, y los resultados indicaron la formación de la estructura de microbloques.

Obtenga cotización o soporte

Puede rellenar el siguiente formulario para sus necesidades de información, nuestro equipo técnico y comercial se pondrá en contacto con usted.