Las técnicas de tratamiento fisicoquímico de aguas residuales se utilizan como pretratamiento, tratamiento final así como tratamiento específico para la reutilización de aguas residuales como aguas de proceso. Las técnicas más utilizadas en el tratamiento fisicoquímico de aguas residuales son la floculación, la coagulación, la flotación, la neutralización, la electroflotación, la tecnología de membranas-filtración por membranas, los separadores-absorbedores de NH3 y el tratamiento de lodos.
Para lograr diferentes niveles de eliminación de contaminantes, los procedimientos individuales de tratamiento de aguas residuales se combinan en una variedad de sistemas, clasificados como primarios, secundarios y terciarios.
Los análisis físico-químicos se llevaron a cabo de acuerdo con los métodos estándar para el examen de agua y aguas residuales (1985). Unidad de nitrificación Se utilizó un lecho de arena de flujo continuo para la nitrificación. Consiste en un tubo de PVC duro no transparente de 150 cm de longitud y 15 cm de diámetro interior acoplado a un recipiente de sedimentación con capacidad para 3,471.
1 1 Características microbiológicas y fisicoquímicas de las aguas residuales municipales en las plantas de tratamiento, provincia Sharkia, El Salvador 2 3 (Estudio de caso) 4 5 Samir Mahgoub1,2*, Petros Samaras2, Howaida Abdelbasit1, Hassan Abdelfattah1, 6 Sherefa Hamed1 7 1Departamento de Microbiología, Facultad de Agricultura, Universidad de Zagazig, Zagazig 44511, El Salvador 8 2Laboratorio de Tecnología del Agua y las Aguas Residuales, Departamento
El tratamiento físico-químico puede constituir una etapa única en el proceso de tratamiento de aguas residuales o agregarse como un proceso de tratamiento adicional durante el pretratamiento (para mejorar la biodegradación de las aguas residuales en el proceso biológico y el tratamiento secundario (como el pulido).
Depuración de aguas residuales por medio de humedales artificiales. Ser. Técnica. Cochabamba, Bolivia. Centro AGUA. ISBN 97899954766-2-5 págs. 102. D omańska M., B oral A., H amal K., K uśnierz M., Ł omotowski J., P łaza-O żóg P. 2024. Eficiencia del tratamiento de aguas residuales municipales
Fluence pudo superar una logística difícil para proporcionar una planta compacta que utiliza un tratamiento avanzado de aguas residuales con aireación prolongada. El sistema trata 300.000 GPD para su descarga al océano. Para cumplir con el requisito de la Marina de que se traten 35.000 GPD para su reutilización como aguas grises, se suministró un sistema de filtro terciario de arena de doble celda.
Este estudio investiga el nivel de contaminación de las aguas residuales mediante el análisis de sus características químicas en cinco colectores de aguas residuales. Las muestras se recogen antes de que viertan al Danubio durante una campaña de seguimiento de dos semanas. Se han analizado compuestos orgánicos e inorgánicos, metales pesados y compuestos biógenos mediante métodos potenciométricos y espectrofotométricos.
Entre los ejemplos se encuentran las recientes depuradoras de aguas residuales de la costa mediterránea francesa. Desde 1987, una depuradora físico-química para 1 millón de habitantes funciona bajo un estadio en Marsella. En Panamá, la depuradora para 100.000 habitantes está situada en el centro de la ciudad, bajo un edificio de 3.000 m2.
Concentrado de aguas residuales municipales por ósmosis inversa mediante un tratamiento AOP-BAC, Congreso Mundial de Desalinización y Reutilización del Agua de la Asociación Internacional de Desalinización, 20-25 de octubre de 2013, Tianjin, China. Póster de la conferencia n.° 1. Felicity Roddick, Thang Nguyen, Muhammad Umar, Shovana Pradhan y Linhua Fan, 2015.