Clarificador de placas lamelares de China para tratamiento de aguas residuales en venta

  • ¿Puede Argentina privatizar la infraestructura de tratamiento y reutilización de aguas residuales?
  • 4.2. Participación del sector privado Sostenibilidad de la infraestructura Actualmente, la Compañía Nacional de Aguas del Reino de Argentina (NWC) está desarrollando un plan de negocios claro para la privatización de la infraestructura de tratamiento y reutilización de aguas residuales a través del modelo de vehículo de propósito especial (SPV), que es relativamente nuevo en Argentina.
  • ¿Cómo trata Argentina las aguas residuales?
  • El Ministerio de Agua y Electricidad deriva una estrategia para satisfacer todas las necesidades de servicio, y se debe realizar la investigación adecuada para descargar las aguas residuales en las 13 áreas del país. Las ciudades medianas y grandes de Argentina han sido equipadas con plantas adecuadas para el tratamiento de aguas residuales.
  • ¿Cómo se tratan las aguas residuales en Al Kharj?
  • En Al Kharj, las aguas residuales tratadas se conducen a través de un canal de 40 km de largo hasta un estanque donde se almacenan y se filtran a través del suelo mediante un proceso de recarga de agua subterránea. Se estima que el almacenamiento y el procesamiento del tratamiento de aguas residuales aumentarán y generarán 2,5 km3 por año de aguas residuales tratadas para 2035.
  • ¿Están bien informados los ciudadanos de Argentina sobre la producción y distribución de agua?
  • Los ciudadanos de Argentina no están bien informados sobre la producción y distribución de agua ni sobre la escasez de agua. La base de datos de aguas residuales después de los procesos de tratamiento y sus reformas organizativas y regulaciones son elementos necesarios para lograr los objetivos de aguas residuales y aguas residuales tratadas. Tabla 2.

Obtenga cotización o soporte

Puede rellenar el siguiente formulario para sus necesidades de información, nuestro equipo técnico y comercial se pondrá en contacto con usted.